Valentín García Alonso
![]() |
Valentín García Alonso |
Hoy muestro una amplia selección de la trilogía Malos poemas, de otro poeta genial con el que tuve la gran experiencia de compartir micrófono y poemas. Valentín García Alonso nace en Madrid en 1959 y está afincado en Ronda (Málaga). Su extensa trayectoria da fe del buen quehacer poético. Pero no diré nada de él; baste la reseña de Pedro Olaya que viene a continuación:
Valentín García Alonso permanece en todo momento ajeno a corrientes, camarillas y etiquetas, atravesando fronteras entre la poesía de la experiencia y el esteticismo de los novísimos, rompiendo diques entre la poesía de vocación existencial y la búsqueda del rigor formal y de la belleza, hasta alcanzar en muchas ocasiones ese fruto perfecto tan denostado por algunos, capaz, sin embargo, de esconder en su interior una auténtica bomba de relojería construida con precisión. La imposibilidad de encasillarle lo aleja del mundo editorial y, casi siempre, de esa crítica que desprecia cuanto ignora. Esto es literatura señores.
Valentín García Alonso permanece en todo momento ajeno a corrientes, camarillas y etiquetas, atravesando fronteras entre la poesía de la experiencia y el esteticismo de los novísimos, rompiendo diques entre la poesía de vocación existencial y la búsqueda del rigor formal y de la belleza, hasta alcanzar en muchas ocasiones ese fruto perfecto tan denostado por algunos, capaz, sin embargo, de esconder en su interior una auténtica bomba de relojería construida con precisión. La imposibilidad de encasillarle lo aleja del mundo editorial y, casi siempre, de esa crítica que desprecia cuanto ignora. Esto es literatura señores.
Pedro
Olaya
Ha
publicado, hasta la fecha, diecisiete poemarios: Ladrando Baladas (autoedición, 1993-94); Poemas del Vacío (Devenir, colección Niebla, 1999); Estación del Dolor (editorial Vulcano,
colección Calíope, 2003); Avanto (Colectivo Cultural Giner de los Ríos, 2004-05); Poemas Talados (delegación de Cultura, Ronda con la profesora y
poeta Antonia Toscano López, 2008); La Sombra
de la Pluma y el Lagarto (Colectivo Cultural Giner de los Ríos, 2004-06); Cantos y Desencantos (ediciones de La
Iguana, Argentina, 2007); Guardián de Sombras (ediciones de La
Iguana, 2008); Capicúa, 5-7-5", Haikus (Colectivo Cultural Giner de
los Ríos), esta obra llevada, en parte, al teatro, a la danza, por su hermano el
bailarín y coreógrafo Alfonso Cayetano García Alonso, 2002, 2012; la trilogía Malos Poemas (ediciones de La Iguana,
poesía-antipoesía, 1995-2003), siendo ésta una especie de Obras Completas, compuesta por los libros: Epístolas Enfermas de Amor, 1995; Clamando al Viento, 1996; Odisea
del Poema, 2001; Saudade, 1997; Poemas de Fin de Siglo, 1999; Poemas en Azul, 1998; 2000 Poemas, 2000; Malos Tiempos para una Guerra, 2003; y el relato corto, La Piscina, 1999 (A.T.L., Tensó, ediciones de La Iguana), dibujos y
poemas, dibujos hechos por él, 1990-2000, Madrid; y Poemas (A.T.L., 2008,
Ronda). Y Versos como Balas, antología
poética, 2016 (Huerga & Fierro editores). En proyecto, La Piel que Olvida (Diario de un poeta), prólogo del poeta, Pedro
Olaya.
Hace tiempo que no disfrutaba tanto leyendo. Heterodoxo, salvaje. Un placer
ResponderEliminar...y también personal y real. Buenísimo este poeta, Valentín, del cual es difícil no disfrutar. Un abrazo, Fran.
ResponderEliminar